
Introdúcete a lo más básico de After Effects con proyectos sencillos pero muy visuales, tratando desde la interfáz y herramientas básicas del programa hasta las primeras animaciones.
Conviértete en un Dios del Diseño dominando desde 0 a 100 los softwares más populares y potentes de diseño. Efectos especiales, edición de vídeo, modelado y animación 3D, diseño gráfico, ilustración, edición de imagen, diseño editorial… No habrá ningún tipo de diseño que no puedas hacer tras tomar este paquete.
de clases
¡67% más barato que comprando los Megacursos de Diseño por separado (After Effects, Premiere Pro, Nuke, 3Ds Max, Cinema 4D, ZBrush, Maya, Blender, Photoshop, Illustrator, Indesign, Animate)!
Este Megapack incluye los softwares más importantes e indispensables de aprender para todo aquel decidido a ser un Dios del Diseño. El diseño comprende muchas ramas (vídeo, diseño gráfico, diseño 3D) y es necesario dominarlos todos para poder tener potencial ilimitado de creación, y todas están enseñadas de 0 a 100 en este Megapack. Si siempre te ha interesado el diseño gráfico, edición de vídeo, diseño 3D, etc. y te gustaría crear CUALQUIER tipo de diseño sin limitaciones, este paquete es para ti.
After Effects es uno de los softwares más populares de postproducción de vídeo. Dominándolo podrás crear todo tipo de gráficos animados, cabeceras, textos y dibujos animados, así como desenvolverte con soltura en técnicas de composición y efectos visuales como croma, corrección de color, efectos de partículas avanzadas, etc.
Nuke es un software de composición utilizado para postproducción avanzada de todo tipo de proyectos cinematográficos y de publicidad. Con su sistema de trabajo con nodos (a diferencia de entornos de trabajo por capas como After Effects) ofrece mucha mayor potencia para conseguir resultados extremadamente realistas, integrando todo tipo de metraje para crear escenas mágicas y fantasiosas.
Premiere Pro es uno de los softwares de edición más populares del mercado. Utilizado ampliamente en televisión y publicidad, ofrece una gran cantidad de herramientas para poder realizar todo tipo de edición de video (juntar varios videos y crear anuncios, programas o incluso películas con música, texto, etc.)
3Ds Max es el programa de modelado y animación 3D más popular y versátil. Utilizado en todas las industrias (cine, publicidad, videojuegos, arquitectura, ingeniería ...) ofrece todas las herramientas necesarias para completar cualquier proyecto 3D desde el modelado a la texturización, animación, simulaciones fluidas, renderizado realista, etc.
Cinema 4D es un software de diseño 3D generalista, que puede usarse tanto para modelado como para texturizado, animación, composición y renderizado. Es muy utilizado en la industria de la publicidad por su gran cantidad de herramientas para la creación de gráficos animados 3D, como cabeceras, animaciones para anuncios, etc.
ZBrush es un potentísimo programa de escultura tridimensional, con el que podrás hacer tus modelos increíblemente detallados y profesionales, aunque también podrás crear modelos desde 0 directamente.
Photoshop es el software más famoso y potente de edición de imagen y diseño gráfico. Utilizado por cientos de millones de profesionales, ofrece todas las herramientas de retoque fotográfico posible para que puedas crear cualquier tipo de imagen realista o de diseño sin ninguna limitación.
Illustrator es un software de ilustración vectorial enfocado principalmente en todo tipo de diseño gráfico para medios digitales e impresos, como logos, personajes, ilustraciones, etc. Es ampliamente utilizado por su inigualable biblioteca de herramientas con las que tu creatividad será tu única limitación.
Indesign es la aplicación número uno a nivel mundial para el diseño editorial, maquetación y diseño gráfico. Podras crear todo tipo de proyectos para impresos, brindándonos un fácil uso tipográfico y de imágenes tanto bitmap como vector, teniendo como resultado el diseño y diagramación de cualquier proyecto. Domina Indesign de 0 a 100.
CorelDRAW es una aplicación de diseño vectorial y manejo de mapa de bits, ideal para suplir múltiples necesidades, como el dibujo, la ilustración, la maquetación de empaques y publicaciones impresas o digitales como redes sociales y páginas web, con esta poderosa pero sencilla herramienta tener los diseños más elaborados con solo unos cuantos clics. Domina CorelDRAW de 0 a 100.
Blender es el software Open Source número uno para producción de contenido 3D a nivel mundial, con el podrás hacer producción 3D, modelado, texturizado, rigging, animación, además con sus funciones extras puedes hacer edición de video, composición, motion tracking y hasta videojuegos , todo en un mismo lugar. Batidora Domina de 0 a 100.
Maya es el único software de 3D acreditado con un Oscar, usado en películas como Avatar, Transformers, Matrix o Spiderman. Ofrece herramientas de modelado, dinámica, animación y renderizado para la creación de videojuegos y efectos especiales. Construye tu propio mundo, dale vida a tus personajes. Domina Maya de 0 a 100.
Animate es un programa reconocido para animación 2D a nivel mundial, es el más común y bastante popular a la hora de hablar de este medio. Realiza tus proyectos animados propios y observa tu creación cobrar vida ante tus ojos. Domina Animate de 0 a 100.
Houdini es uno de los mejores software para la generación de efectos y geometría procedural para películas y videojuegos, con el podrás modelar, animar, renderizar y hacer todo tipo de dinámicas de partículas, fluidos, volúmenes, rígidos, telas y multitudes. Domina Houdini de 0 a 100.
Con este Megapack “Dios del Diseño” dominarás estos softwares completamente y aprenderás a usar todas y cada una de sus funciones para convertir en un usuario experto de vídeo. Los cursos incluidos en el paquete comienzan 100% desde 0, por lo que no necesitas absolutamente ningún conocimiento previo. Apúntate, ve las clases, ve haciendo los ejercicios (todo el material se incluye también) y ¡hecho! Serás un experto del Diseño.
Profesores del curso: Sami Halawa, Israel L., Álvaro G., Rafael Madrid, Pau Molas, Ismael Alcázar, Richard Vargas, Geovanny Flórez, Lubeshka Suárez, Miguel Rengel, Edison Torres,Oriol Manzano.
Aquí tienes las clases gratuitas / demos para que puedas ver cómo es el producto de primera mano.
Las clases gratuitas son sencillamente las primeras 2-3 clases de cada curso, que hemos subido a YouTube para que puedan ser visualizadas gratis. No son clases reducidas ni especiales: son clases completas para que puedas comprobar realmente la dinámica de los Megacursos, con las que puedes comenzar tu aprendizaje desde 0 de Dios del Diseño sin ningún costo.
NOTA: la calidad del curso final es mejor que la de las clases gratuitas debido a que nuestros servidores soportan archivos de mejor calidad que YouTube.
Elige e inscribete al megacurso que más te guste.
Recibe tus credenciales en el correo usado en el registro una vez verificado el pago.
Accede desde cualquier dispositivo al material en alta definición.
El método de pago más fácil y seguro en el mundo.
Paga en tu divisa 100% seguro con Visa o Mastercard.
¿No tienes tarjeta? Puedes pagar en efectivo en la oficina Western Union más cercana.
También puedes realizar el pago por transferencia a nuestra cuenta del banco HSBC.
En un mundo laboral donde los títulos y diplomas son tan importantes, dejar plasmado tu conocimiento de forma oficial en el curriculum vitae u hoja de vida es una muy buena forma de enriquecerlo e incrementar tus posibilidades de éxito.
Por ello, puedes solicitar el diploma oficial en el que se acredite que has tomado tus Megacursos y que, por ente, has adquirido conocimientos de las diferentes disciplinas a un nivel medio-alto.
Añádelo como un extra en el botón rojo arriba de este texto.
Podrás descargarlos en PDF desde una página específica que se te aportará.
El diploma certifica que has tomado los Megacursos. Y al ser un diploma presencial, no es necesario que pases ninguna prueba y examen, pues demuestra que has tomado los Megacursos.
El diploma tiene validez internacional.
Con que lo añadas una vez, afecta a todos los cursos dentro del pack (en caso de que se compre megapack). No es necesario comprarlo varias veces. Se te dará un diploma individual para cada disciplina.
No, el diploma sólo puede pedirse añadiéndose como extra al pedido a la hora de apuntarse a los cursos. En el futuro no puede solicitarse.
La Asistencia Individual es una opción adicional para mejorar la experiencia de aprendizaje tratando directamente con el profesor tus dudas, sugerencias e inconvenientes manteniendo así una educación a distancia de calidad.
Añádelo como un extra en el botón rojo arriba de este texto.
Se te aportará un contacto para que puedas preguntar a nuestro equipo de profesores cualquier pregunta que necesites.
La Asistencia Individual no tiene ninguna limitación de tiempo ni de cantidad de preguntas. Podrías realizar 6 preguntas diarias día a día durante 6 años sin ningún problema si lo considerases necesario.
El máximo tiempo que tienen los docentes para responder a tus dudas es de 24h, aunque generalmente suelen tardar mucho menos (es habitual tener respuesta a las 1-2 horas de haber realizado la consulta).
Con que lo añadas una vez, afecta a todos los cursos dentro del pack (en caso de que se compre megapack). No es necesario comprarlo varias veces. Se te responderán a dudas sobre cualquier curso que hayas comprado.
No, la Asistencia Individual sólo puede pedirse añadiéndose como extra al pedido a la hora de apuntarse a los cursos. En el futuro no puede solicitarse.
Para poder seguir este producto necesitas las siguientes cosas (en caso de software puedes conseguirlos por tu cuenta):
Si necesitas tener toda la información de éste producto en un documento para imprimirla o estudiarla con más atención, puedes descargar el PDF de este producto en el botón de arriba.
Puedes enviar un email con toda la información de este producto a quien quieras (amigo, compañero, jefe o incluso a ti mismo) para que reciba un email explicando qué es este producto y lo que contiene.
También puedes descargarte el PDF informativo.
En caso de necesitar una cotización oficial (factura proforma, presupuesto) de éste producto, puedes utilizar el siguiente formulario, que enviará la cotización al email que elijas.
Acceso ilimitado a todos los cursos. +1800h de Megacursos Full HD de 0 a 100. Con Diploma Oficial y Asistencia 24h.
Ver planesContenido del Megapack
640h de videoclases online
Introdúcete a lo más básico de After Effects con proyectos sencillos pero muy visuales, tratando desde la interfáz y herramientas básicas del programa hasta las primeras animaciones.
En esta clase nos introduciremos al 3D en After Effects creando una espectacular intro de títulos 3D en los que veremos partículas 3D, cámaras, luces, subcomposiciones, exportar...
AE es un software con gran cantidad de herramientas y funciones. En esta clase se introduce el concepto de la animación por fotogramas clave, determinante en tu éxito con el aprendizaje de todas las clases siguientes.
Introducción a uso de efectos. Animaciones en efectos. Capas de ajuste. Naturaleza de efectos. Posibilidades. Los efectos (y plugins) son sin duda una de las características más atractivas de AE. Aprende a explotarlos y aplicarlos con todo tipo de gráficos para conseguir resultados muy vistosos..
Con el paso de las versiones, AE se ha convertido también en un pequeño Illustrator y Photoshop. Explora todas las opciones que nos ofrece para crear gráficos asombrosos desde dentro.
Trabajo con multitud de capas, animaciones predeterminadas de textos, profundización en fotogramas clave (simultáneos, fotogramas de transición, etc), precomposición.
El texto es fundamental en la mayoría de los proyectos en los que trabajarás con AE. Este programa tiene un extraordinario motor de animación de texto 2D y 3D que, aun algo complejo, una vez entendido pone a tu alcance CUALQUIER ANIMACIÓN de texto posible.
La herramienta títere, además de ser muy entretenida de utilizar, esconde una de las formas más potentes de animar gráficos y dar vida a archivos estáticos con realismo desde el mismo AE.
Nuevos atributos (como rotaciones 3D), nuevos tipos de capas (cámaras, luces), nuevos efectos (simulaciones, partículas)... El 3D es una nueva dimensión de AE y una nueva forma de trabajar con este programa, necesaria para conseguir los más sofisticados resultados.
Cámaras. Luces. Sombras. Efectos 3D (Simulaciones, partículas). Precomposiciones. Aprende a trabajar con escenas 3D muy complejas, en las que la sincronización de animaciones de capas, movimiento de cámara y precomposiciones anidadas son la base.
Los gráficos animados (motion graphics) son una disciplina fundamental en el arte del vídeo. Recreando un spot introductorio a este mismo curso, se explica, además de todas las técnicas y uso de AE necesarios, la manera de desarrollar ideas visuales de mayor envergadura.
La combinación de vectores y AE resulta con mucha facilidad en escenas con alto contenido poético y emotivo: un estilo de gráficos animados muy atractivo para el público en general.
Además de una explicación asequible a la teoría de la c. de color con herramientas estándar como curvas o niveles, AE nos ofrece opciones de realizar, por ejemplo, correcciones selectivas automáticas a una parte de la imágen (como la piel) y otras mejoras de color sofisticadas.
Para que objetos digitales sean comprensibles y reales dentro de escenas existentes, estos se tienen que mover como lo harían si estuviesen allí. El arte del tracking es, pues, indispensable para cualquier artista de efectos visuales.
El conocimiento de los potentes editores de gráficas de velocidad de AE es la manera de poder controlar el tiempo de los proyectos con gran precisión. Aplica también estas teorías de velocidad para crear animaciones de gran calidad de detalle.
Domina el uso de varias técnicas populares para la composición digital como son la incrustación por croma, la rotoscopia manual y el tracking planar.
Simulaciones viscosas, físicas, subemisores, polvo cósmico, elementos decorativos: las partículas son la base de las animaciones orgánicas, siempre deliciosas a la vista.
Con la ayuda de Photoshop, podemos tratar imágenes planas para convertirlas en verdadros escenarios 3D que utilizar dentro de nuestro AE, dando vida de nuevo a cualquier instantánea.
Adéntrate eficazmente en una de las secciones más complejas y temidas de AE: la posibilidad de crear animaciones y comportamientos visuales únicamente a partir de código.
Utilizando footage de abundantes fuentes y naturaleza, aprenderás el proceso de desarrollo de escenas realistas totalmente virtuales, la composición de paisajes y escenas interiores, así como a usar todo el conocimiento de c. de color.
Aprende a enfocar correctamente todo el conocimiento del curso y prepararte para continuar tu aprendizaje en el arte de Adobe After Effects.
Diferentes ejercicios prácticos para afianzar conocimientos y resolver dudas frecuentes.
Diferentes ejercicios prácticos para afianzar conocimientos y resolver dudas frecuentes.
Diferentes ejercicios prácticos para afianzar conocimientos y resolver dudas frecuentes.
Introdúcete al diseño de gráficos tridimensionales orgánicos con Trapcode Form con varios proyectos explicativos de las funciones más importantes de la herramienta, además de la producción integral de un corto animado coral.
Domina el uso de los mapas en Trapcode Form (tanto Quick maps como Layer maps) para realizar desde logos que se reconstruyen con partículas hasta planos fluidos con textos emergentes.
Interfaz, flujo de trabajo, atributos de capa, animación, composición, cámara avanzadaCrea una escena electrónica de una ciudad futurista explotando una de las nuevas funciones de Form: uso de .OBJ para distribuir partículas.
Layer Maps avanzado, World Transform avanzado, composición. Crea animaciones fluidas como fuego realista desde cualquier capa, y compón una escena impresionante con humo y demás animaciones orgánicas avanzadas.
Audio React, Spherical Field, Dispersion, Rotation Advanced, Layer Maps, composición avanzada, cámara avanzada. Desarrolla una hermosa escena 3D de papeles flotantes que, elegantemente, esconden un amor: todo al ritmo de los latidos del corazón de la música.
Base form: string, Particles advanced, Fracta field, Animador de texto avanzado, composición avanzado. Aprende a desarrollar una escena animada marina, donde las olas y barcos fluyen sinuosamente para revivir un recuerdo antiguo y mágico de amores coloniales.
Audio React avanzado, Trapcode Sound Keys, teoría de la gráfica del audio, composición avanzadaUno de los usos más potentes de Form es el de motor de animaciones basadas en archivos de audio. Explora extensivamente su utilización y aplicación para conseguir gráficos animados realmente espectaculares.
Tanto Form como el propio AE no son sólo herramientas potentísimas de creación de efectos visuales, sino son vías para alcanzar las ocurrencias visuales más profundas y complejas que tengas. Aprende a explotar Form para crear fondos espectaculares o mallas impactantes para proyectos de alto nivel.
Las “intros” (vídeos usados para transmitir una información) son la forma más compleja de gráficos animados. En esta clase serás introducido a los conceptos fundamentales de transiciones, estética y ritmo para conseguir vídeos mucho más efectivos que transmitan hermosa y eficientemente tus ideas.
Comienza con el gran proyecto poniendo todo a punto. Desde la tipografía a usar hasta la orientación de los movimientos de cámara son fundamentales para conseguir los mejores resultados. Aprende qué transiciones pueden repetirse y cuales no, así como las tonalidades armónicas. Domina nuevas transiciones de cambio de escala, y saca partido de los movimientos rápidos para introducir nuevas capas a tu composición.
Es recomendable en todo vídeo de intros introducir periódicamente secciones en las que la transición pasa de ser una técnica de cambio de escena a convertirse en una atracción visual recreativa para aportar mucha más belleza y efectividad a tu vídeo. Pon a punto una rápida escena geométrica tridimensional. Asimismo, practica con transiciones de contenido y de modulaciones de tonalidad visual.
A la hora de presentar información del mismo tipo (por ejemplo, una lista) con animaciones similares, hay que hacer que hasta el último movimiento se ajuste perfectamente para conseguir una fluidez y precisión suficientes para poder emitir tu trabajo en la gran pantalla. Domina la duplicación de grupos y la cámara compleja con movimiento y zoom continuo aislado.
Domina los cambios de estilo (de geométrico a orgánico) con el uso de modificadores de borde. Usa efectos de trazo y capas de forma para crear todo tipo de formas que se dibujan por sí solas, y crea pequeñas intros de diferentes naturalezas con las que explorarás la “receta” para crear títulos espectaculares.
Aprende a concluir la escena con partículas vectoriales volumétricas de gran hermosura y animación, que traerás desde una escena de un estilo totalmente diferente a partir de técnicas avanzadas de colonización gráfica, y aprende a usar Looks junto a mates precompuestos para conseguir el mejor color final.
Domina la “traducción” directa de tus pensamientos a AE, aprendiendo a encontrar de modo más preciso efectos y técnicas que sirvan a tus necesidades de cada momento. Comprende cómo analizar una pieza de música para guiar la animación del vídeo bajo el cual va reproducirse.
Valiéndote de técnicas avanzadas de transición saliente, diseña una pantalla en la que se está usando AE para diseñar lo que se está viendo. Crea una escena de gran escala para narrar tus ideas y decórala con efectos nunca vistos de estilización, partículas y gráficos vectoriales tanto importados como creados en AE.
Aprende a tratar con escenas de animación compleja en las que las capas reaccionan unas con otras, y configúralas para que, a través de vínculos y expresiones comunes, sean fácilmente editables, sin importar el número de capas implicadas. Crea todo tipo de movimientos con expresiones.
Siguiendo con el proyecto, se te introducirá la transición del desenfoque de movimiento, para valerte de movimientos rápidos y hacer cambios en la escena. Comprenderás cómo configurar una expresión periódica para que actúe entre los valores que necesites.
Aprende a diseñar gráficos dentro de AE sin necesidad de recursos externos, creando escenas de estilo y color homogéneo visualmente muy atractivas. Profundiza en la jerarquía y orden en la creación de composiciones 3D de muchas capas, dominando las recomposiciones tridimensionales como formas de organización espacial efectiva.
Prepara y anima una gran cantidad de archivos vectoriales como si se tratase de dibujos animados. Usa combinaciones de hasta cuatro atributos de transformación en la misma capa, y haz a tus personajes ser los protagonistas de la animación y la historia.
Conoce a fondo las técnicas de composición de efectos 3D dentro de los proyectos, valiéndote de opciones avanzadas de AE y el propio Trapcode Particular para simular superposiciones y conseguir efectos realistas y de espectáculo. Crea un carrousel 2D y otro 3D de modo rápido pero efectivo.
Continúa de escena a escena hasta diseñar una mucho más delicada y cargada de sentimiento. Simula movimientos de cámara sin ni siquiera tener una, y firma uno de los proyectos más espectaculares que habrás creado jamás.
Diseña una intro 100% real y profesional para presentar los servicios principales de una firma de reservas, con un estilo general con mucha profundidad y fluidez que hará delicias a cualquier cliente. Profundiza en el editor de gráficos para crear animaciones físicas realistas para cada capa.
Combina todo tipo de animaciones con inercia para pasar de unos gráficos a otros de modo efectivo. Consigue resultados de perspectiva complejos con mates 3D sobre capas 2D, y aprende a desglosar y animar logos de empresas para conseguir transformaciones e intros novedosos y de grandes resultados.
Aprenderemos a utilizar el Animation Engine, El Animation Engine le permite mezclar inteligentemente, o interpolar el "ESTADO" de objetos en un grupo en el "ESTADO" de objetos en otro grupo. Por ejemplo, si los objetos del grupo 1 forman un plano y los objetos del grupo 2 forman una esfera, el motor de animación animará la posición del plano a la esfera.
Ésta función igual sirve para animación de caracteres de texto.
Aprenderemos a hacer una composición de planeta tierra en el espacio exterior, utilizando Element 3D y Optical Flares (o Light Factory)
Aprenderemos a prepara nuestros materiales en Photoshop a partir de una textura random descargada de Google Images.
Aprenderemos a hacer títulos animados al estilo Marvel Studios usando Extrusión de máscaras y utilizando precomposiciones de After Effects como texturas.
Aprenderemos a importar OBJ dentro de ELement animados previamente en Maya, Max o Cínema 4D utilizando Scripts y plug-ins para exportar secuencias OBJ.
Aprenderemos a importar objetos animados dentro de Element, en esta ocasión utilizando Cinema 4D, así como también veremos los tipos de reflexión , y como influyen en los demás objetos y así mismos.
Aprenderemos a utilizar el Sub Surface Scattering, función de Element que nos permite crear materiales translúcidos. Aplicaremos el SSS para material de hojas de árbol y piel.
Aprenderemos a realizar títulos de película animados utilizando extrusiones en Photoshop CC. Igualmente aprenderemos como puede afectar alterar un proyecto en Cinema 4D importado previamente en Element.
Aprenderemos a realizar una composición de un auto Audi, utilizando varias capas de Element.
Aprenderemos a realizar una composición realista de un Destructor de la saga Star Wars entrando en la luz solar.
Aprenderemos a realizar una composición de montañas nevadas utilizando World Position e imágenes reales.
Aprenderemos a crear una Intro al estilo Universal Pictures utilizando extrusión de texto en Element y la función Deform de Element 3D.
Aprenderemos a crear una composición de estatuas de marmol, utilizando de nuevo el Sub Surface Scattering para materiales translúcidos.
Aprenderemos a utilizar la función Deform de Element 3D para deformar y animar mallas dentro de After Effects.
Aprenderemos a utilizar el replicador de partículas para crear una ciudad futurista al estilo Coruscant de Star Wars.
Aprenderemos a crear una composición en Element 3D inspirada en Star Wars integrando Element con Trapcode Particular utilizando el World Position.
Aprenderemos a crear una composición de tunel de ascensor utilizando modelos replicados del Motion Desing 2 y varias capas de Element.
Aprenderemos a crear una Red al estilo Spider-Man con el deform de Element.
Aprenderemos a componer algo de arte en After Effects utilizando varias capas de Element con diferentes Outputs.
Aprenderemos a componer una escena de 3 personajes de Star Wars utilizando temas ya vistos, precomposiciones como texturas, Mirror Reflexion y secuencias OBJ.
Aprenderemos a componer una escena del Traje de Batman inspirado en Arkham Knight en Element 3D.
Aprenderemos a crear una escena apocalíptica del patio de Hogwarts utilizando temas ya vistos (secuencias OBJ, integración con Particular, Optical Flares, etc)
Aprenderemos a crear una escena apocalíptica del patio de Hogwarts utilizando temas ya vistos (secuencias OBJ, integración con Particular, Optical Flares, etc).
Aprenderemos a crear una escena apocalíptica del patio de Hogwarts utilizando temas ya vistos (secuencias OBJ, integración con Particular, Optical Flares, etc).
Crearemos un mattepainting en el que veremos conceptos avanzados de Nuke como los cards que nos ayudarán a ubicar las diversas capas del paisaje en un entorno 3D. También veremos como usar el nodo Merge, muy importante para la composición de capas en 2D.
Haremos una composición para aquellos que estais acostumbrados a otros softwares de vfx y post-producción, en esta clase podreis familiarizaros mejor con Nuke y el sistema nodal. Veremos de forma puntual algunos nodos como: Transform, Reformat y Roto.
Explicaremos la función del nodo Viewer, como podemos usarlo, veremos algunos ejemplos de composiciones y trabajos realizables en Nuke y obtendremos una mayor comprensión del sistema nodal en Nuke y su flujo de trabajo.
Es importante tener algunas nociones sobre el nodo Color Correct y como nos permite manipular el aspecto final de la imagen. Veremos como alterar las diversas areas de la imagen según sean mas oscuras o mas claras.
En esta clase veremos en mayor profundidad el nodo Roto el cual usaremos para enmascarar capas y posteriormente compondremos una imagen recortada sobre un fondo.
En esta clase veremos que tipos de formatos son los mas recomendables para trabajar en Nuke, algunas de las diferencias que poseen y aprenderemos en que consiste las imágenes HDRi y porque son tan importantes en Nuke.
Veremos como realizar las famosas operaciones de fusión de capas en Nuke.
Comenzamos el proyecto Jeep en el que compondremos una escena del corto "Generación perdida", en esta primera clase prepararemos el material del render del jeep mediante el uso del nodo Shuffle.
Trabajaremos la composición del jeep y usaremos el nodo Grade que nos permitirá hacer ajustes de luz en la escena, también aprenderemos la importancia de ordenar nuestras composiciones para que sepamos en todo momento donde esta cada cosa.
En esta clase separaremos el jeep del misil que impacta contra el mismo, para ello usaremos el nodo Roto que nos ayudará a separar cada objeto por un lado para que podamos realizar ajustes individuales en cada uno. También como siempre veremos nuevas funciones de Nuke, como la desactivación del Overlay entre otros.
Aprenderemos a realizar un zdepth en Nuke mediante el nodo ZDefocus y veremos cuales son los ajustes necesarios para conseguir un buen resultado.
En esta serie de clases compondremos la explosione del jeep causada por el misil, en esta clase veremos el uso del nodo Addmix.
Seguimos con la composición de las explosiones, en esta clase aprenderemos a usar el nodo ColorLookUp.
Aprenderemos a aplicar un efecto de glow sobre la explosion y acabaremos de componer el humo y las explosiones.
En esta clase aplicaremos una serie de máscaras para evitar que los efectos se superpongan a los soldados, los cuales están en el interior del coche.
Vamos a aprender a usar el render Object ID del jeep para usarlo a modo de máscara evitando que la explosión se superponga al jeep en ciertas partes del coche. Crearemos un efecto de luz también alrededor de la zona de explosión.
El nodo Rotopaint nos ayudará a retocar y ajustar partes de la composición en las que el nodo Roto no puede ayudarnos. Por último aplicaremos un efecto de motion blur que hará la integración más natural.
Aprenderemos a renderizar y exportar nuestras composiciones usando el nodo Write
En esta clase veremos como importar objetos 3D, como aplicarles texturas, animarlos y renderizar el resultado final.
Vamos a proceder a trackear los puntos en la cara del actor (Cristian Montiel) para poder colocarle una placa robótica, para ello primero enmascararemos las areas de interés para que el software sepa donde trackear.
En esta clase aprenderemos a usar el nodo CameraTracker y las diversas opciones que nos ofrece a la hora de trackear.
Vamos a importar un modelo 3D sobre el que proyectaremos una textura 2D, este modelo 3D será la placa craneal robótica que aplicaremos a Cristian.
En esta clase aplicaremos una máscara para que el objeto 3D (la placa) sea solo visible en algunas zonas de la cara del actor.
Llega el momento de borrar los puntos de track del actor, en esta clase aprenderemos a usar el planar tracking.
En esta clase crearemos el segundo parche que ayudará a tapar mas puntos en la cara del actor.
Realizaremos los ultimos ajustes a los parches que tapan los puntos.
Realizaremos algunos retoques para finiquitar nuestra composición, el nodo Flares nos ayudará a crear un fantastico efecto de luz en el ojo robótico.
Vamos a aprender las diversas técnicas de croma que existen en Nuke y posteriormente usaremos el nodo Keylight para borrar la pantalla verde detrás de la actriz (Isa Alemany).
Para crear un efecto disparo realizaremos un track para que una cámara virtual siga el movimiento de la cámara con la que se grabó la escena, con varias capas en 3D y eliminaremos la pantalla verde detrás de Isa.
Aprenderemos a usar el nodo Kronos para realizar efectos a camara lenta y acabaremos la clase realizando algunos efectos cuando Isa dispara con la pistola.
Proyection mapping es una técnica mediante la cual se proyectan texturas sobre objetos 3D, dando resultados excelentes en poco tiempo, en este caso recrearemos un entorno 3D completo a partir de una fotografia.
Aprenderemos a usar el nodo Model Builder que nos permite crear geometrias 3D dentro de Nuke sobre las cuales proyectar nuestras texturas, en este caso proyectaremos la escena sobre los edificios.
Insertaremos a Isa en la escena y realizaremos algunos ajustes sobre la escena para que algunos objetos como los coches queden mejor integrados con el movimiento de cámara.
Aprenderemos algunas funciones mas de Model Builder, ajustaremos el suelo y ajustaremos los movimientos y la animación de la cámara.
Aplicaremos un efecto de zdepth (desenfoque de profundidad) y realizaremos unos ultimos ajustes para que la escena quede con un buen acabado.
En esta clase aprenderemos los trucos para realizar un buen mattepainting, sobretodo aprenderemos a planificarnos y a seleccionar material adecuado que nos sirva.
Importamos nuestro material capa por capa en Nuke y lo vamos seleccionando y preparando para realizar el mattepainting.
Seguimos ajustando y preparando nuestro material, en esta clase aprenderemos a realizar rapidamente un recorte de cielo mediante el uso del nodo Keyer.
Finalizamos la preparación del material, al final de esta clase estaremos listos para construir el mattepainting en 3D.
Colocamos todas las capas en 3D y preparamos el efecto de desenfoque de profundidad.
En esta clase insertaremos geometrias 3D sobre nuestro mattepainting que decorarán la composición dandole un toque fantástico.
Aplicaremos un efecto VolumeRays para crear un efecto de aparición sobre Isa y hacer que el mattepainting quede espectacular, ajustaremos finalmente la animación de la cámara y renderizaremos.
Empezamos viendo todo lo que el programa nos ofrece de un vistazo. A brochazos gordos, pasadas rápidas para perder el miedo y soltarnos delante de un montaje sencillo: varios videos y una pista de música para mezclar.
Para continuar con nuestro aprendizaje de las herramientas más fundamentales de Premiere Pro, firmaremos un espectacular proyecto de documental para televisión.
A montar se aprende montando. Así que, vamos a ello. Elegimos el tráiler de una película y hacemos un remontaje de este introduciendo elementos nuevos: títulos, transiciones y algún que otro efecto. Cambiaremos la forma del montaje para introducir nuevos espacios narrativos combinando éstos con nuevas herramientas.
Continuamos con el proyecto, en esta ocasión profundizando en técnicas más avanzadas de edición para experimentar los límites de Premiere Pro desde el principio.
Aquí es donde vamos a pasar mucho tiempo, y por eso tenemos que conocer bien los recovecos de nuestro espacio de trabajo. Paneles, cuadros, espacios de trabajo, todo es autoajustable y personalizable en Premiere Pro. También editaremos Ajustes y Preferencias para un mejor flujo de trabajo.
Todo empieza por un principio, por lo que el proyecto será el inicio de todo montaje audiovisual en Premiere Pro. Pero no sólo los ajustes del proyecto son importantes, sino que nuestra secuencia también merece toda nuestra atención. Arrancaremos uno de nuestros proyectos de 0, para llevarlo hasta 100.
Desde que empezamos el curso, todo el material que hemos usado lo hemos arrastrado hasta el timeline, para manipularlo. Ya va siendo hora de ver en profundidad esta ventana para sacar el máximo partido a nuestra edición. Y lo haremos con un proyecto de videocreación.
Vamos a concentrar nuestra atención en lo básico, en aquello por donde se empieza cuando buscas impregnarte de lo mejor: la esencia. Es aquí el momento de aprender a editar como un montador, utilizando sus técnicas y su herramientas. Y sobre todo, aplicando los conceptos básicos de narrativa y montaje audiovisual.
Crearemos una gran promo al estilo de Hollywood de los años 30 para promocionar la gran firma de poker Online PokerStars, incidiendo en una corrección de color acusada y un cambio de cámaras muy rítmico.
Tras abordar proyectos de un volumen de material bajo y consolidados los conceptos básicos, vamos a cambiar el rumbo hacia fronteras más lejanas. Un buen montador empieza a serlo desde su organización. A mayor calado de proyecto, más material y mayor ha de ser la organización que se haga de este.
Aunque ya las hemos aplicado, ahora toca profundizar. Las transiciones nos permitan elipsar tiempo, fusionar espacios o encabalgar audio. Elementos narrativos del montaje audiovisual, que son usados habitualmente y que debemos conocer para sacar partido de estos.
No sólo montamos imágenes y sonido, también los textos, los logos, las formas, tienen cabida en nuestros montajes. Colocar una mosca, pastillas para un presentador, o simplemente unos créditos. Vamos a conocer la tituladora de Premiere Pro CC y las posibilidades que nos ofrece para hacer un buen trabajo.
El sonido supone el 50% de nuestro producto audiovisual, y hay que cuidarlo como se merece. Vamos a conocer los conceptos básicos de sonido, las herramientas que ofrece Premiere Pro CC para trabajar con este, y las técnicas más habituales para el tratamiento de audio.
Tras haber visto trabajos para televisión e internet, es momento de dar el salto a la gran pantalla editando desde 0 un cortometraje con transfondo psicológico.
Justo en mitad del curso, vamos a dar un salto de calidad hacia una edición de carácter avanzada. Nuevas herramientas, como el trim, los cambios de velocidad y la anidación de secuencias, son algunas de las nuevas técnicas que aprenderemos ahora. Y por supuesto, la mezcla de nuestro sonido, para completar nuestro trabajo audiovisual.
Hoy se trata de jugar con nuestras imágenes, de rotarlas, de moverlas, que entren que salgan, que cambien de tamaño o de opacidad. Las animaciones son una de las herramientas mas interesantes, que todo editor debe dominar para aumentar su versatilidad y la variedad en el montaje de sus videos.
Cuando se graba un evento con varias cámaras, la edición alcanza un nuevo nivel. El procedimiento de la edición multicámara es una de las técnicas que los editores deben conocer. Conciertos, series de tv, eventos deportivos, son algunos ejemplos en los que se puede aplicar esta técnica.
Para poner en práctica nuestras nuevas técnicas de edición multicámara, procederemos con la edición completa de un concierto del grupo "Reverso".
Los efectos de video y audio suponen otro nivel; nos permiten trabajar técnicas como el Chroma Key, para insertar fondos rodados con un fondo azul o verde, desenfocar una zona de una imagen o eliminar el ruido de fondo de una pista de sonido.
La corrección de color o el etalonaje, es uno de los últimos procesos que se realizan antes de exportar nuestro video y sacarlo a la luz. Nos permite mantener la continuidad de contraste, luz y color entre todos los planos, así como crear atmósferas visuales que ayuden a trasladar al espectador la idea de nuestra producción.