
Aprende los conceptos básicos del PHP. ¿Cómo se utiliza? ¿Qué entorno de trabajo es necesario? Averigua cómo son las variables con PHP y descubre como hacer bucles avanzados con este lenguaje de programación.
Domina uno de los lenguajes de programación más utilizados y potentes para la creación de todo tipo de aplicaciones web y trabajo con bases de datos. Domina PHP de 0 a 100.
PHP es uno de los lenguajes de programación más utilizados para permitir que el contenido de tus webs y aplicaciones sea dinámico y dependiente de una base de datos (por ejemplo, un sistema de comentarios en el que los usuarios añadan nuevos comentarios, o una aplicación de compra / venta, etc).
En este Megacurso se da especial énfasis en el aprendizaje del trato con bases de datos usando phpMyAdmin, para así poder por ejemplo realizar una intranet de empresa con la que los clientes, facturas y pedidos pueden administrarse colaborativamente desde una aplicación web hecha desde 0 con PHP .
Con el auge de internet, las páginas web son el elemento fundamental en el que se basa hoy en día todo el desarrollo tecnológico, permitiendo que en instantes tu sitio esté disponible desde cualquier navegador de cualquier parte del mundo, haciendo del desarrollo web una disciplina extremadamente rentable y con un futuro extraordinariamente prometedor
El curso se ha preparado de un modo práctico y sencillo para que, a través de una multitud de pequeños ejemplos y ejercicios (aunque sin olvidar la base fundamental teórica) te conviertas en un programador experto capacitado para enfrentarte a cualquier proyecto que te propongas.
Con este Megacurso de PHP dominará todas las técnicas necesarias para convertir en un experto en PHP. El curso comienza 100% desde 0, por lo que no es absolutamente necesario ningún conocimiento previo. Apúntate, ve las clases, ve haciendo los ejercicios (todo el material se incluye también) y ¡hecho! Serás un experto del PHP
Profesor del curso : Moisés
Aquí tienes las clases gratuitas / demos para que puedas ver cómo es el producto de primera mano.
Las clases gratuitas son sencillamente las primeras 2-3 clases de cada curso, que hemos subido a YouTube para que puedan ser visualizadas gratis. No son clases reducidas ni especiales: son clases completas para que puedas comprobar realmente la dinámica de los Megacursos, con las que puedes comenzar tu aprendizaje desde 0 de PHP y bases de datos sin ningún costo.
NOTA: la calidad del curso final es mejor que la de las clases gratuitas debido a que nuestros servidores soportan archivos de mejor calidad que YouTube.
Elige e inscribete al megacurso que más te guste.
Recibe tus credenciales en el correo usado en el registro una vez verificado el pago.
Accede desde cualquier dispositivo al material en alta definición.
El método de pago más fácil y seguro en el mundo.
Paga en tu divisa 100% seguro con Visa o Mastercard.
¿No tienes tarjeta? Puedes pagar en efectivo en la oficina Western Union más cercana.
También puedes realizar el pago por transferencia a nuestra cuenta del banco HSBC.
En un mundo laboral donde los títulos y diplomas son tan importantes, dejar plasmado tu conocimiento de forma oficial en el curriculum vitae u hoja de vida es una muy buena forma de enriquecerlo e incrementar tus posibilidades de éxito.
Por ello, puedes solicitar el diploma oficial en el que se acredite que has tomado tus Megacursos y que, por ente, has adquirido conocimientos de las diferentes disciplinas a un nivel medio-alto.
Añádelo como un extra en el botón rojo arriba de este texto.
Podrás descargarlos en PDF desde una página específica que se te aportará.
El diploma certifica que has tomado los Megacursos. Y al ser un diploma presencial, no es necesario que pases ninguna prueba y examen, pues demuestra que has tomado los Megacursos.
El diploma tiene validez internacional.
Con que lo añadas una vez, afecta a todos los cursos dentro del pack (en caso de que se compre megapack). No es necesario comprarlo varias veces. Se te dará un diploma individual para cada disciplina.
No, el diploma sólo puede pedirse añadiéndose como extra al pedido a la hora de apuntarse a los cursos. En el futuro no puede solicitarse.
La Asistencia Individual es una opción adicional para mejorar la experiencia de aprendizaje tratando directamente con el profesor tus dudas, sugerencias e inconvenientes manteniendo así una educación a distancia de calidad.
Añádelo como un extra en el botón rojo arriba de este texto.
Se te aportará un contacto para que puedas preguntar a nuestro equipo de profesores cualquier pregunta que necesites.
La Asistencia Individual no tiene ninguna limitación de tiempo ni de cantidad de preguntas. Podrías realizar 6 preguntas diarias día a día durante 6 años sin ningún problema si lo considerases necesario.
El máximo tiempo que tienen los docentes para responder a tus dudas es de 24h, aunque generalmente suelen tardar mucho menos (es habitual tener respuesta a las 1-2 horas de haber realizado la consulta).
Con que lo añadas una vez, afecta a todos los cursos dentro del pack (en caso de que se compre megapack). No es necesario comprarlo varias veces. Se te responderán a dudas sobre cualquier curso que hayas comprado.
No, la Asistencia Individual sólo puede pedirse añadiéndose como extra al pedido a la hora de apuntarse a los cursos. En el futuro no puede solicitarse.
Para poder seguir este producto necesitas las siguientes cosas (en caso de software puedes conseguirlos por tu cuenta):
Si necesitas tener toda la información de éste producto en un documento para imprimirla o estudiarla con más atención, puedes descargar el PDF de este producto en el botón de arriba.
Puedes enviar un email con toda la información de este producto a quien quieras (amigo, compañero, jefe o incluso a ti mismo) para que reciba un email explicando qué es este producto y lo que contiene.
También puedes descargarte el PDF informativo.
En caso de necesitar una cotización oficial (factura proforma, presupuesto) de éste producto, puedes utilizar el siguiente formulario, que enviará la cotización al email que elijas.
Acceso ilimitado a todos los cursos. +1800h de Megacursos Full HD de 0 a 100. Con Diploma Oficial y Asistencia 24h.
Ver planesContenido del Megacurso
50h de videoclases online
Aprende los conceptos básicos del PHP. ¿Cómo se utiliza? ¿Qué entorno de trabajo es necesario? Averigua cómo son las variables con PHP y descubre como hacer bucles avanzados con este lenguaje de programación.
Aprende a utilizar las operaciones aritméticas en PHP. Aprende también a hacer comparaciones lógicas y a utilizar funciones con parámetros. Descubre cómo entender el PHP desde el primer momento.
Entiende cómo utilizar las diferentes estructuras de control en PHP según que casos. Aprende a leer y escribir documentos en el servidor. Haz un contador de visitas y carga de forma aleatoria fotos en tu web.
Genera un sistema de login desde cero con PHP. Entiende la diferencia entre POST y GET y aprende todo sobre las variables de sesión. Averigua cómo cerrar una sesión de forma correcta.
Aprende a hacer una intranet paso a paso. Cómo introducir CSS en PHP y cómo personalizar el acceso según las variables de sesión son dos de los aspectos que se verán con detalle en esta clase.
Seguimos con el proyecto de la intranet. Aprende a hacer una base de datos MySQL y configurarla desde PHPMyAdmin. Conéctate con la base de datos desde un archivo PHP.
Averigua todo lo relativo para gestionar los usuarios de una web en conexión con una base de datos. Aprende los elementos básicos del lenguaje SQL y a editar los datos de los usuarios.
Aprende a editar y borrar usuarios y a insertar elementos en una base de datos. Averigua cómo subir imágenes al servidor y cómo puedes seguir añadiendo funcionalidades a la Intranet.
Aprende a crear formulario para hacer un gestor de contenidos sencillo. Averigua el uso del HEADER y cómo enviar parámetros con GET a través de la URL. Gestiona tus imágenes de forma correcta.
Sigue con el proyecto del blog. Crea la vista de la página principal del blog leyendo desde la base de datos. Haz una paginación avanzada para mostrar los resultados en diferentes pantallas.
Aprende a utilizar Getsimple CMS, un potente gestor de contenidos sin necesidad de instalar una base de datos. Descarga y configura el software. Averigua cómo modificar y personalizar la apariencia de la web.
Introduce un slide en el gestor de contenidos Getsimple CMS. Añade un formulario de contacto y aprende a enviar un correo electrónico con los datos que se introducen en él. Plugins para este CMS.
Averigua para qué sirve un formulario de doble validación y como lo puedes crear desde cero. Aprende a validar los formularios con jQuery y a optimizar las validaciones.
Sigue con el ejercicio anterior añadiendo la validación de parte del servidor y aprendiendo a mostrar los mensajes de error en la página del formulario.
Aprende a instalar y a configurar desde cero este potente software hecho en PHP para construir tiendas online. Descubre sus aspectos básicos y avanzados, cambia su slide principal.
Averigua cómo puedes configurar de forma avanzada el Prestashop. Añada funcionalidades nuevas a la tienda online y aprende a personalizar un tema de Prestashop con el código CSS.
Instala y configura desde cero Wordpress, el gestor de contenidos más utilizado del momento. Crea una web desde cero y aprende nociones básicas de posicionamiento SEO u orgánico.
Aprende todo sobre los plugins de Wordpress y los widgets. Aprende a instalarlos y a configurarlos según tus necesidades. En esta última clase se hace una valoración del curso y cómo puedes seguir aprendiendo.
Mediante varios ejercicios prácticos se explicarán los fundamentos de la programación orientada a objetos, entendiendo la relación de las clases y cómo se construyen. También se aprenderá a relacionar la programación orientada a objetos con los estilos CSS y el HTML.
Mediante varios ejercicios prácticos se explicarán los fundamentos de la programación orientada a objetos, entendiendo el uso de la herencia y el polimorfismo en un proyecto web. También veremos la diferencia entre los métodos private, protected y public.
Mediante varios ejercicios prácticos se explicarán los fundamentos de la programación orientada a objetos, aprendiendo a utilizar el método constructor y las clases abstractas, esenciales para este paradigma. Aprenderemos a tratar las fechas como un objeto y poder trabajar con distintos formatos para distintos idiomas.
Aprende a acceder a las variables y gestionarlas de forma correcta en un proyecto web. Aprende a utilizar la herencia para los métodos constructores. Entiende lo que es la sobreescritura de métodos para poder utilizarla con fluidez en un proyecto real.
Un ejemplo real para gestionar los alumnos y profesores de una escuela. Profundiza en los aspectos de la herencia y en cómo relacionar distintas clases haciendo llamadas a varias de forma simultánea. Pon bonitos los resultados para conseguir un efecto más profesional.
Empezamos una aplicación web para gestionar el funcionamiento diario de una pequeña empresa de autobuses. Creamos una clase para la conexión con una base de datos que nos servirá para todo tipo de proyecto en el futuro. Aprendemos a arrancar un proyecto de estas características.
Seguimos con la aplicación web para gestionar el funcionamiento diario de una pequeña empresa de autobuses. Aprendemos a crear un menú dinámico con la clase active según la pantalla donde se muestre. Modificamos el PHP para conseguir resultados más vistosos y modernos.
Seguimos con la empresa de autobuses. Ahora hacemos la clase Autobuses para gestionar todo con la programación orientada a objetos. Le damos un poco de animación al asunto y aprendemos a recuperar las variables de la base de datos y cargarlas en el formulario de editar.
Concluimos la primera fase de la empresa de autobuses. Aprendemos a validar los formularios y los datos del lado del servidor (datos server-side), pero con el paradigma de la programación orientada a objetos.
Aprendemos a gestionar datos complejos, con arras asociativos. Creamos una clase para los Arrays y le damos un montón de funcionalidades diferentes. Aprende también a cortar un texto para un resumen sin partir por la mitad palabras.
Creamos un calendario PHP de forma dinámica. Se carga en función del día y del mes en el que estamos. Además, aprendemos a gestionarlo con Ajax y jQuery para que al cambiar el mes o el año, sin hacer peticiones síncronas al servidor, se actualice.
Aprender a gestionar las cookies, crearles y eliminarlas en las páginas web actuales. Aprende a crear una clase que gestione todas las cookies y trabajarlas en las variables de sesión.
Utiliza los conocimientos adquiridos en la clase anterior para implementar las sesiones de usuario en la práctica de los autobuses. Aprende a gestor las cookies para complementar a dichas variables en diferentes procesos dentro de la web.
Aprender a programar un verificador Captcha para los formularios, lo cual impedirá que entre SPAM y nos aseguraremos de que los usuarios son humanos. También aprenderemos a configurar la herramienta de Google que sirve para tal fin. Veremos cómo utilizar la API y sacarle el mejor partido.
Crear un script PHP que permite introducir una marca de agua en las fotos que utilizamos en la página web. Utilizaremos una clase maestra que puede ser empleada en cualquier proyecto posterior. También aprenderemos a usar otros scripts que encontremos en internet para gestionar las imágenes de una forma más eficiente.
Vamos a empezar a hacer un minigestor de contenidos. Creamos una página principal y un backoffice conectado a una base de datos para poder cambiar los contenidos a nuestro gusto. Aprende a hacer un acceso profesional desde cero, aunque luego utilices otro tipo de script o herramientas.
Seguimos con nuestro mini gestor de contenidos. Ampliamos las funcionalidad para poder cambiar las imágenes que hay en el front-end. Trabajamos con una clase específica para redimensionar las imágenes y adaptarlas a nuestras necesidades. Aprendemos a forzar al navegador a no tener en cuenta la caché y mostrar la última versión de nuestra web.
Aprendemos a hacer las URLs amigables con un script de PHP. También aprendemos a utilizar la tecnología PHP para detectar cuando visitan nuestra web los robots o crawlers. Ambos aspectos son esenciales en las paginas web modernas. También usamos un archivo de texto para guardar valores sencillos y luego recuperarlos vía web.
Aprendemos a filtrar la consultas y establecer unos parámetros mínimos de seguridad para impedir que se inyecto código a través de los formularios. También aprenderemos a configurar nuestra clase para aprovechar la caché y hacer consultas sin sobrecargar la base de datos.
Ampliamos las funcionalidades básicas del gestor de contenidos para añadir un texto legal y maquetarlo por párrafos. Comprendemos bien la relación entre el backend y el frontend a la hora de insertar y mostrar los resultados en la base de datos seleccionada. Vemos algunos trucos para solucionar problemas que se presentan en el día a día de la programación.
Aprendemos a hacer un buscador orientado a objetos. Este sistema nos permite buscar entre todos los posts de un blog o todos los contenidos de una web. También aprendemos a crear la vista de blog y que se muestren los contenidos de forma dinámica en función del enlace que seleccionemos de los resultados de la búsqueda.
Aprendemos a generar datos estructurados siguiendo el modelo XML. Aprendemos a abrir un documento XML, leer los nodos, hacer comparaciones y buscar elementos específicos dentro de él. También aprendemos a a generar el documento de forma dinámica con PHP y a hacer cambios cuando sea necesario.
El sitemap es un documento importantísimo en el posicionamiento SEO de una web. Aprendemos su estructura y cómo generarlo de forma dinámica desde una base de datos. También aprendemos a modificarlo y a crear un lector de XML en formato HTML para los usuarios.
Las bases de datos portables existen y se les puede sacar mucho partido con PHP. Aprende a crearlas, crear tablas, insertar registros, editarlos, borrarlos y mostrarlos con todo tipo de recursos visuales. También utilizamos formularios HTML para acceder a este tipo de bases de datos y conseguir resultados asombrosos.
Retomamos la práctica de la empresa de autobuses y creamos las clases que faltan para terminarla. Además, aprendemos a gestionar de forma correcta, y orientada a objetos, las consultas a las bases de datos. Repasamos y reforzamos los conocimientos que hemos adquirido hasta el momento.
Terminamos la práctica de autobuses. Aprendemos a crear formularios que toman datos de forma dinámica desde una base de datos. Además, creamos una parte pública para poder reservar plazas en los viajes de autobús que se van descontando del total de plazas restantes.
Aprendemos a devolver documentos estáticos en páginas PHP que no tengan demasiados cambios. Repasamos algunos conceptos claves de la programación orientada a objetos. Aprendemos a hacer unas clases de programación orientada a objetos para crear una web dinámica de forma muy sencilla y en pocos pasos.
Utilizando todos los conocimientos del curso, creamos desde cero una web dinámica para subastar vehículos de ocasión entre profesionales. En esta primera parte nos centramos en la interfaz y la gestión de usuarios, asignando variables de sesión cuando el login se hace de forma correcta contra una base de datos.
Seguimos con la web de subastas. Aprendemos a recuperar la contraseña en caso de que sea incorrecta. Creamos un formulario de registro que solo al ser validado por la Administración permite el acceso a la parte interna. Gestión correcta de la base de datos de la aplicación.
Seguimos con la web de subastas. Aprendemos a hacer las diferentes pantallas para gestionar los usuarios y editar los datos. Utilizamos con eficacia las variables de sesión para ahorrar trabajo a los usuarios de la aplicación web.
Avanzamos con la web de subastas. Creamos las secciones para subir vehículos y editarlos. Pero solo podemos acceder a los vehículos que nosotros mismos hemos subido. Se controla la gestión de acceso a la edición y a borrar vehículos de parte de terceros.
Última clase de la web de subastas. Hacemos la parte de las pujas y controlamos con AJAX las peticiones asíncronas al servidor. Aprendemos a programar la adjudicación de los vehículos al que ha hecho la puja más alta. Damos un vistazo a las posibilidades para seguir aprendiendo en el campo del desarrollo web.
¡Muchas gracias!
Serían 50 clases las que posee este curso. ;)
¡Siempre trabajamos constantemente en ello!
Hola
Sí, mySQL se utiliza para toda la gestión de bases de datos. Puedes echar un vistazo al temario completo un poco más arriba en esta página, en la pestaña donde pone "Temario completo".
Ahí lo verás todo.
¡Saludos!
En éste Megacurso se da especial énfasis en el aprendizaje del trato con bases de datos usando phpMyAdmin, para así poder por ejemplo realizar una intranet de empresa con la que los clientes, facturas y pedidos puedan administrarse colaborativamente desde una aplicación web hecha desde 0 con PHP.
¡Gracias!
Es una promoción por tiempo limitado, así que no dude en aprovecharla ;)
Con el auge de internet, las páginas web son el elemento fundamental en el que se basa hoy en día todo el desarrollo tecnológico, permitiendo que en instantes tu sitio esté disponible desde cualquier navegador de cualquier parte del mundo, haciendo del desarrollo web una disciplina extremadamente rentable y con un futuro extraordinariamente prometedor.
Hola si tienes acceso a los cursos actualizados de por vida.
Gracias por tus recomendaciones, seran tomadas en cuenta y trabajaremos en ello. saludos...
xiomara rangel
Una vez compre el curso, podre acceder desde cualquier ordenador o siempre tiene que ser el mismo??Admin
Los megacursos están formados por videocalses FullHD pregrabadas que pueden verse en cualquier dispositivo (teléfono, tablet, PC) sin límite de tiempo.
Le anexo todos los pasos pertinentes para la visualización de su Megacurso: https://megacursos.com/page/acceso